Dolor abdominal durante el embarazo: cálculos biliares
Usted tiene un dolor en la parte superior del abdomen que podría deberse a cálculos biliares. La vesícula biliar es un órgano que almacena un líquido llamado bilis. La vesícula envía la bilis a los intestinos para ayudar a digerir la comida. A veces, una pequeña cantidad de bilis permanece en la vesícula. Con el tiempo, la bilis se puede endurecer y se forman cálculos. Si estos cálculos se desplazan al conducto que transporta la bilis fuera de la vesícula, pueden causar dolor o infección.

Durante el embarazo, es más probable que se formen cálculos biliares. Esto se debe a que tiene una mayor cantidad de hormonas que afectan al sistema biliar. Otros factores que aumentan las posibilidades de tener cálculos biliares son los antecedentes familiares y una dieta con alto contenido de alimentos grasos.
Un síntoma común es el dolor y los cólicos en el abdomen, con frecuencia después de comer. El dolor se ubica en la zona superior derecha del abdomen. Los siguientes son otros síntomas comunes de los cálculos biliares:
-
Náuseas y vómitos
-
Pérdida del apetito
-
Picazón sin sarpullido
-
Ictericia
-
Heces de color pálido
-
Orina oscura
-
Fiebre
Usted y el proveedor de atención médica decidirán cuál es el mejor tratamiento. Mientras tanto, esto es lo que puede hacer para aliviar el malestar.
Cuidados en el hogar
Medicamentos
El proveedor de atención médica puede recetarle medicamentos para aliviar el dolor. Siga las instrucciones del proveedor de atención médica para tomar estos medicamentos.
Cuidados generales
No puede controlar los antecedentes familiares ni las hormonas. Pero sí puede hacer cambios en la alimentación. Si bien los cambios en la dieta no solucionarán el problema en la vesícula, pueden ayudar con los síntomas. Estas son algunas recomendaciones generales:
-
Lleve una dieta con un contenido alto de fibra y bajo contenido de grasas. No coma alimentos con grasas o fritos.
-
Lea las etiquetas de los ingredientes de los alimentos para asegurarse de elegir los que contengan poca grasa.
-
Limite el consumo de carnes grasosas, productos lácteos, grasas de origen animal y aceites vegetales.
-
Asista a todas las citas de seguimiento con el proveedor de atención médica. El proveedor tiene que controlar su estado.
Por lo general, no se hace una cirugía para los cálculos biliares durante el embarazo a menos que estos causen dolor intenso o tenga una infección. Considere las opciones de tratamiento con su proveedor de atención médica. Es posible que necesite lo siguiente:
-
Medicamentos para disolver los cálculos.
-
Un procedimiento llamado colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) para encontrar los cálculos y eliminarlos. En este procedimiento, se utiliza un tubo delgado con video y radiografías.
-
Cirugía para extraer los cálculos biliares.
Aun después del tratamiento, pueden volver a formarse cálculos biliares.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado.
Cuándo llamar al 911
Llame al 911 si tiene algo de lo siguiente:
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor de atención médica
-
Dolor intenso en la parte superior del abdomen, el hombro o la espalda
-
Náuseas o vómitos
-
Ictericia (color amarillento de la piel o los ojos)
-
Sangrado vaginal, secreción de líquidos de la vagina o el bebé no se mueve